Sergi, autor en Squeaky Foods

Las claves para jugar con tu perro

Autor: Albert Garriga

La mayoría de personas que tenemos perro jugamos con él. Es un momento perfecto para conectar con nuestra mascota, relajar las tensiones del día y aprovechar para ejercitar a nuestro compañero. ¿Pero, realmente sabemos jugar de manera sana con nuestro perro? Descubre en este artículo los aspectos más importantes a tener en cuenta para construir un juego sano y provechoso.

Desde cachorros, los perros empiezan a jugar con sus hermanos y su madre. Es en el juego dónde aprenden a respetar los límites y desarrolla su carácter social. Descubren también como usar su cuerpo y el potencial que tienen. Es, sin duda, un mecanismo de aprendizaje imprescindible.

Podemos dividir el juego en dos grandes grupos: los juegos de forcejeo y los juegos de cobro.

Durante años, ha existido el mito de que los juegos de forcejeo podían desarrollar agresividad en los perros. ¡Muy lejos estamos de esta afirmación tan extendida! Los juegos de forcejeo son la oportunidad para enseñar a nuestro perro a controlar su mordida, soltar y sobre todo compartir su juguete con nosotros. Respetando algunas reglas básicas, forcejear el juguete de manera lúdica une lazos entre nuestro perro y nosotros, hacemos la misma actividad y nos divertimos los dos. De esta manera, el perro quiere que su guía se implique activamente en el juego.

Por el contrario, los juegos de cobro, suelen ser responsables de desconexión con el guía y, en el peor de los casos, podemos llegar a crear obsesión a nuestro perro. El perro solamente piensa en su juguete que le van a lanzar, en atraparlo y poder repetir la acción una y otra vez, incluso llegando a no importarle que persona le lanza su juguete sin cesar.

Y entonces… ¿No podremos jugar nunca al juego de cobro con nuestro perro? No, primero hay que enseñar a que el perro disfrute jugando con nosotros, que le apetezca traer el juguete para que participemos y, luego, podemos empezar con los juegos de cobro lanzándole el juguete.

LAS CLAVES PARA JUGAR CON TU PERRO

Los consejos más importantes para empezar a jugar con tu perro:

  • ¡Empieza el juego siempre y cuando tu perro no te lo exige! Algunos perros pueden a llegar a ser muy intensos cuando quieren jugar. Si cedemos ante esas intensas peticiones estaremos fomentando que cada vez que quiera jugar se ponga muy excitado.
  • ¡Escoge el juguete adecuado! Un buen juguete, que sea seguro y apropiado por el tipo de perro y edad de nuestro perro, será lo adecuado. Ten en cuenta la textura y el tamaño del juguete. Compra juguetes de calidad, que sean sobre todo seguros para tu perro.
  • ¡Evita la excitación! Un perro que ladra, que no suelta, que se olvida de todo cuando juega pueden ser claros signos de excitación. Algunos perros, delante de la expectativa de jugar, ¡llegan incluso a olvidarse de hacer sus necesidades! Otros, en presencia de otros perros, pueden mostrarse muy protectores y pelear con otros perros por su juguete.
  • ¡Cuidado con jugar con varios perros a la vez! Los perros solo deben jugar en grupo cuando juegan entre ellos, a perseguirse y a pelear de manera lúdica. Si vas a jugar con un juguete, evita estar rodeados de otros perros ¡Suele ser motivo de conflicto e incluso de lesiones!
  • Controla los tiempos. No te excedas jugando, piensa que es una actividad que puede llegar a ser exhausta. Un exceso de juego puede provocar obsesión e incluso lesiones físicas por desgaste y cansancio. Habla con tu veterinario de confianza para establecer el tipo y cantidad de ejercicio ideal para tu perro.

Si tenemos en cuenta estos consejos, disfrutaremos de los beneficios de entrenar a nuestro perro con el juego sin correr riesgos. Pide ayuda si necesitas a un educador canino de confianza. Unas sesiones para aprender a jugar de manera correcta con tu perro os pueden llevar a una mejor relación y lo más importante… ¡Tu perro te lo agradecerá!

Albert Garriga

Training dog people.

- 13-06-22
Sergi-

Si te interesa ¡prueba con estos productos!

Entrevista a Albert Garriga, experto en educación canina

En Squeaky Foods estamos encantados de contar con la opinión de profesionales como Albert Garriga. Él es experto en educación canina, y en esta entrevista nos habla tanto de su trabajo como de su experiencia con la dieta BARF y nuestros productos. No te pierdas sus respuestas ¡a continuación!

¿Quién es Albert Garriga?

¡Un freak! Sin ninguna duda. Hace unos años me daba vergüenza hablar de mi trabajo y ahora estoy muy orgulloso. Me gusta la gente, me gustan los animales en general y especialmente los perros. Gracias a vivir con ellos ¡uno puede aprender mucho de la vida! Los perros representan para mí la conexión con nuestra parte más instintiva, más animal. ¡El pastoreo deportivo es mi verdadera pasión! Encuentro fascinante poder trabajar codo con codo con una especie distinta a la nuestra.

¿En qué consiste tu trabajo?

¡Tengo uno de los mejores trabajos del mundo! Me dedico básicamente a transformar ideas, observaciones y aprendizajes en formaciones para futuros profesionales del mundo canino. Tengo el placer de trabajar en las bases de muchas disciplinas caninas, hecho que hace que no me aburra nunca porque siempre estoy cambiando de escenario.

¿Qué te apasiona de tu trabajo?

Lo que más me gusta de mi trabajo es poder ayudar a los equipos con los que trabajo. Saber que estás dando herramientas para que las relaciones entre humanos y perros sean mejores no tiene precio. Cuando empecé con este trabajo no era ni la mitad de consciente de la importancia que tienen los perros para las personas. Muchos de nosotros vivimos nuestras alegrías, penas, frustraciones, euforia… a través de la relación con el perro. Esto hace que el trabajo de los educadores/adiestradores sea muy importante.

¿Cómo es un día en tu trabajo?

¡Pues depende mucho del día de la semana! Los días de formación son muy iguales: me levanto muy temprano, me ducho, paseo y almuerzo. Todo muy centrado en la formación que impartiré. En cambio, los días entre semana son más flexibles. Dedico mucho tiempo a leer, a pensar y también a observar a los perros. Es en estos momentos no planificados cuando las ideas van encajando y entonces tan solo las tienes que poner sobre papel. ¡Producir contenido es algo más que sentarse delante del portátil y pensar!

¿Cuándo empiezas con la alimentación BARF?

Hace unos cuantos años que la probé, unos 12 aproximadamente. Pero entonces todo eso del BARF apenas asomaba la cabeza y la logística no era tan fácil como ahora. Tampoco había tantos estudios ni evidencias de los beneficios de alimentar con BARF, así que no continué. Durante mucho tiempo he estado dando pienso de alta gama a mis perros y ahora he decidido dar el paso definitivo a una alimentación más sana y, sobre todo, fresca.

¿Por qué recomiendas Squeaky Foods?

Squeaky es una empresa muy familiar, en la que se nota que les gusta hacer lo que hacen. Eso se traduce en productos de calidad. El tema de los formatos y presentación de los menús también me parece una buena razón para decidir utilizar Squeaky. Personalmente, estoy muy satisfecho y el resultado en mis perros es fácil de ver: más atléticos, mejor pelo, mejora del sistema digestivo… ¡Y que se vuelven locos a la hora de comer!

¿Un reto de futuro?

Muchos… ¡demasiados! De momento, retomar el camino de los proyectos que la pandemia paró. Volver a las formaciones presenciales, que es como más cómodo me siento. Estoy trabajando en mi nueva marca personal, web y generando contenidos nuevos ¡que me muero por presentar!

Y, de forma más general, contribuir a una nueva forma de hacer y pensar, y no solo hablo del mundo de los perros. Participo en proyectos ligados al respeto y al ecologismo de verdad.

Si quieres seguir los pasos del experto en educación canina Albert Garriga y sumarte a la dieta BARF con nuestros menús, entra en nuestra web y elige el más adecuado para tu peludo. ¿Quieres saber un poco más sobre los productos que tenemos en Squeaky Foods? ¡Contacta con nosotros y síguenos en nuestras redes sociales!

 

- 14-04-22
Sergi-

Si te interesa la dieta BARF ¡prueba con este producto!

menú cabra

Menú de Cabra monoproteico

Ideal para transición a dieta cruda, para perros con sensib...
Ver más

¡Síguenos en las redes y no te pierdas nada!

This error message is only visible to WordPress admins
Error: Access Token is not valid or has expired. Feed will not update.
    Tu carrito
    Tu carrito está vacíoVolver a la tienda