squeakyfoods, autor en Squeaky Foods

La relación de la microbiota con la alimentación natural

Gerard Fruitós

La relación de la microbiota con la alimentación natural

En esta entrada de blog hablamos de la relación de la microbiota con la alimentación natural, un tema que seguro te ayudará a darle una mejor alimentación a tu mascota.

La microbiota, ¿de qué se trata?

Se denomina microbiota o flora intestinal al conjunto de microorganismos compuesto por bacterias, hongos, protozoos y virus que se encuentran en mayoritariamente en el intestino de todos los mamíferos. También se encuentra en menor cantidad en la piel, nariz, boca, oído, pulmones y órganos genitales.

La microbiota, actúa en funciones fisiológicas que mantienen un equilibrio interno adecuado, equilibra el metabolismo, controla la salud intestinal, actúa en la actividad inmunológica e interviene en el desarrollo neuroconductual.

Una alteración de la microbiota produce una disbiosis o alteración de la flora intestinal y puede afectar al correcto funcionamiento del organismo produciendo alteraciones intestinales, problemas de piel, infecciones bucales, deterioro del sistema inmunitario, problemas respiratorios, procesos inflamatorios y degenerativos.

¿De qué depende?

Tanto nosotros, como nuestros animales con los hábitos que tenemos, estamos expuestos a diferentes microorganismos que van a determinar la microbiota que tengamos.

La calidad de la microbiota dependerá de la alimentación, ambiente donde nos encontremos, contacto con la naturaleza, consumo de fármacos, uso de productos cosméticos, sexo-hormonas, higiene, estrés, genética, forma de parto y lactancia, ejercicio físico, calidad del sueño, salud bucal y edad.

Hay algunos factores que podemos controlar y otros que no, lo que sí coinciden los estudios actuales es que la alimentación y nuestro modo de vida son puntos fundamentales para mantener una microbiota adecuada.

¿Cómo podemos tener una microbiota e intestino saludable?

Dentro del punto en el que estemos, siempre podemos mejorar la microbiota de nuestros perros y gatos:

  • Ofreciendo una alimentación variada, fresca y de calidad.
  • Teniendo buenos hábitos (disminución de estrés, contacto con la naturaleza).
  • Ofrecer supementos necesarios (prebióticos, probióticos).
  • No dar alimentación en exceso.
  • Evitar los ultraprocesados.
  • Realizar ejercicio físico habitualmente.
  • Evitar dar fármacos en exceso

Autora:

Mamen Muñoz

- 06-03-23
Gerard Fruitós-

Si te interesa ¡prueba con estos productos!

Consejos para evitar que un perro pida comida en la mesa

¿Cómo evitar que un perro pida comida en la mesa? La verdad es que es un comportamiento bastante habitual, que suele empeorar cuando tienes invitados, ¿verdad? Sin embargo, hay cosas que puedes hacer para reeducar a tu peludo.

Lo primero que has de entender es que este es un comportamiento natural. El perro es un cazador y, por lo tanto, simplemente busca conseguir comida. Aunque quieras reeducarlo, has de comprender que no debes regañarlo por acercarse a la mesa. El camino para lograr un cambio es reforzar las actitudes positivas y no fomentar, aunque pueda ser tentador, las negativas.

¿Cómo? Eso es justo lo que te explicamos a continuación.

Si quieres evitar que un perro pida comida en la mesa, no se la des

Si tu peludo consigue lo que quiere, seguirá teniendo el mismo comportamiento. Por eso, debe haber una norma de no darle comida aunque la pida. Si tienes invitados en casa, pídeles también que no lo hagan. De hecho, hay alimentos que son buenos para los humanos y perjudiciales para los perros. Por eso, más allá de mejorar el comportamiento de tu mascota, lograrás evitar riesgos.

Pero ¿qué pasa si se acerca? De hecho, al principio, probablemente lo hará. Ten siempre en mente que es un comportamiento natural, así que no le regañes. Con negarte a darle comida y no prestarle más atención de la necesaria, es suficiente. Se trata, simplemente, de que vea que no va a conseguir lo que quiere.

Cuando se acerque, intenta alejarlo con delicadeza. De hecho, si tiene su comida servida en ese momento, puedes señalársela para que tu peludo comprenda que de ahí es de donde tiene que comer.

Crea una rutina de comidas

Eso te ayudará. Establece unas horas para servir la comida de tu mascota, de forma que tu perro pueda crear esa asociación. De hecho, si te resulta viable en el día a día, puedes servir su comida antes que la tuya para que no se acerque tanto a la mesa a pedir.

Por otro lado, piensa que si tu perro está bien alimentado, tendrá menos necesidad de pedir un extra. Con nuestros menús BARF puedes adaptar la dieta de tu peludo a las necesidades del momento. Eso sí: ten en cuenta que deberás calcular la ración en función de su peso ideal. Si tienes dudas sobre cómo hacerlo, contacta con nosotros y te ayudaremos.

Premia los buenos comportamientos

Por último, ¿cómo reforzar ese buen comportamiento cuando consigas que tu perro deje de pedirte comida? Una vez hayas terminado y recogido la mesa, dale uno de nuestros snacks. Lo que le transmites con esto es que se ha portado bien y quieres que siga haciéndolo.

Estos consejos para evitar que un perro pida comida en la mesa deberían ayudarte. Recuerda: cuanto antes empieces, mejor. Pero cuéntanos: ¿tienes algún otro truco?

- 29-03-21
Gerard Fruitós-

Perros inquietos: ¿cómo calmar la ansiedad con recreativos?

¿Cómo calmar la ansiedad en perros inquietos? Puede que tu mascota se sienta nerviosa a veces, y que esto provoque comportamientos inadecuados y destructivos. Sin embargo, esta actitud siempre tiene un motivo detrás, y normalmente podemos hacer algo para mejorarla.

En este artículo queremos hablarte de algunas cosas que pueden provocar ansiedad a tu perro y de cómo puedes usar nuestros snacks recreativos para calmarlo. ¡Sigue leyendo!

¿Qué puede provocar ansiedad a los perros inquietos?

Hay muchos factores que ocasionan nerviosismo. ¿Por ejemplo? Pasar mucho tiempo sola en casa puede aumentar la ansiedad de tu mascota. Por eso, si tu jornada laboral es larga y te hace estar fuera de casa durante todo el día, lo mejor es que pidas ayuda a alguien para que la saque a pasear y se ocupe de ella durante este tiempo.

Los ruidos bruscos y los cambios repentinos en el entorno también pueden provocar inquietud. Y, por supuesto, a esta lista se le añaden los miedos provocados por maltrato o abandonos anteriores en algunos casos, que pueden ser realmente complejos de tratar.

¿Qué más? Aunque hay muchas causas de ansiedad de las que podríamos hablar en este artículo, una que tenemos que mencionar es la falta de ejercicio. Piensa en cómo te sientes cuando llevas demasiado tiempo con un comportamiento sedentario: desanimado, inquieto, ansioso… Lo mismo le pasa a tu perro.

Y… ¿cómo identificar esta ansiedad?

Hay varios comportamientos que pueden advertirte de que algo no va bien con tu mascota. Un ejemplo es una actitud destructiva: si ves que tu perro muerde los muebles y rompe cosas, deberías plantearte si la causa puede ser la ansiedad.

Los perros inquietos, además, pueden experimentar cambios en su forma de sociabilizar, en ambas direcciones. Así, si notas que demanda mucha más atención de lo habitual o que, por el contrario, se comporta de forma agresiva, estate atento para detectar el origen de este cambio.

¿Otras señales de alarma? Ladridos excesivos, un comportamiento hiperactivo o una actitud de alerta constante son síntomas de que algo no va bien. Si es el caso, nuestra recomendación es que lo consultes con un especialista.

¿Cómo usar los snacks recreativos para calmar la ansiedad?

Evidentemente, si el problema es grave, será necesario acudir a un especialista. Sin embargo, si estamos hablando de ansiedad en momentos puntuales o que aparece solo en ocasiones concretas, sí que podemos utilizar los snacks recreativos para calmarla.

Un consejo es que no le des estos snacks a tu mascota justo cuando se pone nerviosa. Si lo haces, podría asociar ese comportamiento nervioso con el premio, lo que sería negativo. Al contrario, deberías aprovechar los momentos en los que está tranquila y se porta bien, justo con la intención de incentivar esta actitud.

Otro caso en el que los snacks recreativos pueden ser de gran ayuda se da si la inquietud de tu perro se debe a una falta de ejercicio. Entonces, simplemente puedes aprovechar los snacks para diseñar juegos que le ayuden a cansarse y liberar energía.

Ya sabes que en nuestra web encontrarás snacks recreativos que, además de aportar múltiples beneficios a tu mascota, ¡son perfectos para perros inquietos! ¿Por cuál empezarás?

- 16-03-21
Gerard Fruitós-

Descubre las mejores fuentes de proteínas para perros

¿Cuáles son las mejores fuentes de proteínas para perros? Esta es la pregunta que queremos responder en el siguiente artículo, y es que las proteínas son parte imprescindible de la dieta de tu peludo.

Sin embargo, a veces es fácil cometer el error de fijarse más en la cantidad que en la calidad de estas proteínas. A continuación, te explicamos por qué deberías priorizar la proteína animal de alta calidad.

Continue reading “Descubre las mejores fuentes de proteínas para perros”

- 09-02-21
Gerard Fruitós-

Consejos para conservar la salud de tu perro en otoño

¿Cómo cuidar la salud de tu perro en otoño? Sin duda, hablamos de una estación marcada por la vuelta a la rutina y los cambios bruscos de temperatura. Pasamos de estar todo el tiempo con nuestros peludos, de vacaciones, a volver al trabajo y dejarlos de nuevo solos en casa. 

Dejamos atrás un verano de caprichos, en el que tu peludo puede haber ganado unos kilos, y nos enfrentamos al otoño y… a los resfriados. Por eso, en esta época hemos de incorporar algunos cuidados en su rutina, para prevenir enfermedades y otros problemas. Continue reading “Consejos para conservar la salud de tu perro en otoño”

- 02-10-20
Gerard Fruitós-

Squeaky y Fundación Trifolium nos unimos para que los animales vivan como se merecen

Gerard Fruitós

En Squeaky tenemos como objetivo principal que los animales vivan como se merecen: cuidados, en un entorno saludable y agradable y, por supuesto, bien alimentados. Esta es una idea en la que hemos coincidido totalmente con la Fundación Trifolium, y por eso hemos querido establecer una cooperación en la que tenemos una meta común.

Pero ¿qué es Fundación Trifolium? En este artículo, te presentamos sus principales valores y te hablamos de la promoción que ya tenemos en marcha. Continue reading “Squeaky y Fundación Trifolium nos unimos para que los animales vivan como se merecen”

- 05-08-20
Gerard Fruitós-

¿Cómo hacer la transición a la dieta BARF?

Gerard Fruitós

¿Ya has decidido empezar la transición a la dieta BARF? O al menos estás planteándolo. Hoy queremos explicarte cómo iniciar este cambio de la mejor manera posible para lograr un buen resultado.

Lo primero que has de saber es que tu perro, por naturaleza, tendría un pH estomacal bastante ácido. Sin embargo, con el pienso este se vuelve más alcalino, lo que puede ocasionar algunas desventajas como un sistema inmunológico más débil. Pasar a una dieta BARF es, pues, directamente beneficioso. Simplemente has de prestar atención durante este proceso en el que tu peludo va a ir acostumbrándose al cambio. Si vigilas sus deposiciones y que no sienta ninguna molestia, verás que ¡no tienes nada de lo que preocuparte! Continue reading “¿Cómo hacer la transición a la dieta BARF?”

- 14-07-20
Gerard Fruitós-

Cómo evitar los golpes de calor en perros

Gerard Fruitós

Evitar los golpes de calor en perros es una preocupación a la que en verano hemos de prestar atención. Empezaremos diciendo que los perros no tienen el mismo mecanismo que nosotros para protegerse del calor: nosotros sudamos para bajar la temperatura, pero ellos se valen únicamente del jadeo.

La superficie de su lengua y la superficie de su boca hacen su función para equilibrar su temperatura corporal; sin embargo, no siempre es suficiente. En el caso de que la temperatura suba de los 41º, estaremos hablando de golpe de calor. Continue reading “Cómo evitar los golpes de calor en perros”

- 03-07-20
Gerard Fruitós-

¿Cómo calcular la cantidad de comida para tu perro?

Gerard Fruitós

Cuidar la alimentación de tu peludo es fundamental para garantizarle una buena salud. Y, si estás aquí, sabemos que es porque te preocupas por que no le falte de nada. Pero ¿cómo calcular la cantidad de comida para tu perro?

Puede parecer complicado, pero lo cierto es que hemos de tener en cuenta tres factores: peso, edad y nivel de actividad. Vamos a verlos uno por uno. Continue reading “¿Cómo calcular la cantidad de comida para tu perro?”

- 15-05-20
Gerard Fruitós-

Covid-19 y los perros

Gerard Fruitós

Ante la situación actual, hay múltiples dudas respecto a la relación entre el Covid-19 y los perros. ¿Pueden contagiarte? ¿Puedes contagiarlos tú a ellos?

La respuesta sencilla es no. Los perros pueden tener un tipo de coronavirus, pero no se trata del Covid-19. Por lo tanto, ni ellos suponen un riesgo para ti ni al revés. Sin embargo, la naturaleza de las circunstancias que estamos viviendo nos obliga a adaptar la rutina y a tomar una serie de precauciones. Te dejamos algunas recomendaciones. Continue reading “Covid-19 y los perros”

- 07-04-20
Gerard Fruitós-

¡Síguenos en las redes y no te pierdas nada!

This error message is only visible to WordPress admins
Error: Access Token is not valid or has expired. Feed will not update.
    Tu carrito
    Tu carrito está vacíoVolver a la tienda