De nada sirve tener productos ecológicos y querer dar a nuestros mejores amig@s los mejores menús B.A.R.F. con complementos y snacks naturales y saludables si luego los residuos y los plásticos que contienen son más perjudiciales para el medio ambiente que un producto corriente. Por este motivo en @squeakyfoods tenemos la mentalidad y la filosofía de empresa de que nuestros perros son parte de nuestra vida y queremos lo mejor para ellos como uno más de la familia.
¿Si el producto es 100% Natural porqué su envase no?
Esa fue la pregunta que nos hizo pensar en un cambio, nuestros envases han seguido una constante evolución para conseguir que sea lo más reciclable posible, lo primero es la carcasa exterior.
El cartón que utilizamos esta proporcionado por nuestros proveedores de confianza que nos aseguran el mejor cartón reciclable. Así pues, nos lo certifican con los 3 certificados fundamentales para un envase 100% orgánico y reciclable. El formato de caja de cartón siempre ha sido nuestra primera opción. Es el envase más reciclable que tenemos en el mercado. Sin embargo, no solo queríamos representar la naturalidad del producto, también queríamos crear un diseño simple, cómodo, ergonómico y visualmente atractivo.
Requisitos que cumplimos para el certificado TÜV Austria
Certificación de Compostabilidad
Como compañía respetuosa con el medio ambiente, usted pone productos Compostables y Biodegradables en el mercado. Pero, ¿cómo ganar credibilidad cuando hay tantos agentes, ya sean fiables como poco fiables?
Las marcas de verificación ambiental de producto de TÜV Austria son las únicas de este tipo que ofrecen una etiqueta de certificación personalizada para cada entorno de biodegradación. Estas etiquetas se complementan consistentemente y son extensibles.
OK compost INDUSTRIAL
Los envases o productos que presentan la etiqueta OK Compost INDUSTRIAL garantizan que son biodegradables en una planta de compostaje industrial. Esto se aplica a todos sus componentes, tintas y aditivos. El punto de referencia para el programa de certificación es la norma armonizada EN-13432:2000. Esto implica que, cualquier producto que lleve el logotipo OK Compost, cumple con los requisitos de la Directiva Europea de envases y embalajes (94/62/CEE).

¿Si el producto es 100% Natural porqué su envase no?
Esa fue la pregunta que nos hizo pensar en un cambio, nuestros envases han seguido una constante evolución para conseguir que sea lo más reciclable posible, lo primero es la carcasa exterior.
El cartón que utilizamos esta proporcionado por nuestros proveedores de confianza que nos aseguran el mejor cartón reciclable. Así pues, nos lo certifican con los 3 certificados fundamentales para un envase 100% orgánico y reciclable. El formato de caja de cartón siempre ha sido nuestra primera opción. Es el envase más reciclable que tenemos en el mercado. Sin embargo, no solo queríamos representar la naturalidad del producto, también queríamos crear un diseño simple, cómodo, ergonómico y visualmente atractivo.
Requisitos que cumplimos para el certificado TÜV Austria
Certificación de Compostabilidad
Como compañía respetuosa con el medio ambiente, usted pone productos Compostables y Biodegradables en el mercado. Pero, ¿cómo ganar credibilidad cuando hay tantos agentes, ya sean fiables como poco fiables?
Las marcas de verificación ambiental de producto de TÜV Austria son las únicas de este tipo que ofrecen una etiqueta de certificación personalizada para cada entorno de biodegradación. Estas etiquetas se complementan consistentemente y son extensibles.
OK compost INDUSTRIAL
Los envases o productos que presentan la etiqueta OK Compost INDUSTRIAL garantizan que son biodegradables en una planta de compostaje industrial. Esto se aplica a todos sus componentes, tintas y aditivos. El punto de referencia para el programa de certificación es la norma armonizada EN-13432:2000. Esto implica que, cualquier producto que lleve el logotipo OK Compost, cumple con los requisitos de la Directiva Europea de envases y embalajes (94/62/CEE).

- 30-05-19